Volver a la portada

¡Bienvenidos al Fin del Mundo!

La provincia de Tierra del Fuego AeIAS es la más Austral de nuestra bella Argentina. Por su mística de ser el "Fin del Mundo" y por la imponencia de sus paisajes, se ha convertido en uno de los destinos turísticos más importantes de nuestro país y del mundo.

La perfecta mezcla entre lagos, ríos, montañas, valles y bosque, invita a realizar una amplia variedad de actividades inolvidables, tanto en verano como en invierno.

A continuación les presentamos las excursiones mas relevantes para realizar en el Fin del Mundo:

Tren del Fin del Mundo

La más emblemática de todas es la visita al Parque Nacional Tierra del Fuego ya que ¡allí es el Fin del Mundo! Según la preferencia de cada visitante, se puede optar por visitarlo de manera convencional o bien una alternativa de aventura.

La convencional es una excursión de medio día, partiendo desde el hotel aproximadamente a las 8 am por ruta nacional con rumbo sur. La primera parada que se realiza es en la Estación del Tren del Fin del Mundo, uno de los íconos turísticos de referencia de nuestra ciudad. El Trencito es hoy un tren turístico, que recorre los últimos 7 km que hacía el tren original, llamado también el "tren de los presos" ya que el objetivo del tren era llevar a los presos desde la cárcel (hoy en el centro de la ciudad) hasta el bosque (hoy Parque Nacional) a cortar leña que luego traerían hasta la ciudad y la utilizarían tanto para calefaccionar la cárcel como para construir casas. Luego del trencito se visitan distintos atractivos dentro del parque, hasta llegar a Bahía Lapataia donde el deslumbrante paisaje nos invita a caminar por sus senderos y allí se logra dimensionar que han llegado hasta "Lo Más Austral del Mundo". Se regresa a la ciudad 13.30 hs.

Parque Nacional Tierra del Fuego

La opción de aventura ofrece una visita de todo el día al parque realizando dos actividades que permitirán vivenciar el Fin del Mundo. De la mano de guías especializados, una vez arribados a Ensenada, uno de los lugares más lindos del parque donde se encuentra la Casilla Postal Mas Austral del Mundo, emprenden un trekking de unas 3 horas caminando por el bosque fueguino rodeados de lengas y ñires, bordeando siempre la costa del emblemático Canal Beagle. La caminata finaliza en un refugio en la zona del Lago Acigami donde se ofrece un riquísimo almuerzo para juntar fuerzas ¡para salir a remar! Luego de una charla técnica, salimos en las canoas desde el Acigami por el nacimiento del Río Lapataia hasta llegar a la bahía, ¡realmente una experiencia inolvidable! Luego de haber estado remando un poco mas allá del fin del mundo, emprenden el regreso en vehículo a la ciudad, llegando a Ushuaia a las 17 hs aprox.

Faro Les Eclaireurs

Otro de los símbolos de Ushuaia es el Faro Les Eclaireurs. Para llegar a él es necesario tomar algunas de las navegaciones por el Canal Beagle. La alternativa más corta (de 2 hs y media) la llamamos Lobos. Esta excursión inicia navegando por la bahía de Ushuaia, entra a navegar el canal Beagle y visita primero la isla de los pájaros donde podrán apreciar los cormoranes imperiales, luego la isla de los lobos marinos en su hábitat natural, y finaliza el recorrido visitando el Faro Les Eclaireurs, mal llamado "Faro del Fin del Mundo". Hay una opción un poco más larga (6 hs aprox) que realiza el mismo recorrido que la navegación anteriormente detalla, solo que luego de visitar el faro continúan navegando un poco más hasta llegar a la Isla Martillo donde esta la colonia de pingüinos magallánicos y la creciente colonia de pingüinos papúas, a esta excursión la llamamos Pingüinera. Ambas se pueden realizar tanto por la mañana como por la tarde.

Pingüinera

Si resulta que son apasionados por los pingüinos, existe una alternativa que ofrece la posibilidad de poder descender a la isla de los pingüinos. En un barco más pequeño, realiza inicialmente el mismo recorrido por la isla de los pájaros, los lobos, el faro pero al llegar a la Isla Martillo descienden en la isla durante una hora para poder ver los pingüinos y caminar entre ellos. Luego vuelven a embarcar y cruzan a la Estancia Harberton. Monumento Histórico Nacional desde 1999, emplazada en un lugar estratégico y con una belleza única, fue la primera estancia fueguina, cargada de historias, con vistas inolvidables y hasta museo propio. Tienen allí un tiempo para recorrer el lugar y luego regresan a la ciudad en bus (aprox 1 hora y media de viaje).

Otro de los imperdibles del Fin del Mundo es la visita a los Lagos Escondido y Fagnano. Esta excursión es la más paisajística de todas, cruzando la Cordillera de los Andes por un camino sinuoso donde se mezclan las montañas, el bosque y los lagos con unas panorámicas increíbles. Su duración de todo el día y se puede optar entre dos alternativas: la convencional en bus o de aventura en 4x4 Off Road.

Inicialmente ambas toman el mismo recorrido, salen por ruta nacional rumbo norte, realizando paradas en puntos panorámicos, visitan centros invernales y luego inicia el ascenso a la cordillera. Parada obligada es el Paso Garibaldi, punto de máxima altura dentro del cruce de la cordillera, donde se verán por primera vez ambos lagos, el Escondido entre las montañas y el Fagnano, uno de los mas grandes de latinoamérica. Es en este punto donde se marca la diferencia entre ir en bus o en 4x4, aquí los turistas que hayan tomado la excursión regular descenderán en el bus por la ruta nº 3 hasta la costa del Lago Fagnano donde tendrán tiempo para disfrutar del paisaje, tomar un café y caminar por la costa hasta el momento de partir al centro invernal para almorzar. Luego del almuerzo se regresa a la ciudad.

Adrenalina 4x4

Los que opten por la alternativa de aventura, luego del Paso Garibaldi, darán inicio al momento esperado de la excursión, ¡el fuera de ruta! Las camionetas 4x4 ingresan por pequeños caminos marcado por hacheros, donde la adrenalina se hará presente al recorrerlo por sus huellones, barro, subidas y bajadas, hasta llegar a la costa del inmenso Lago Fagnano, donde los espera un típico asado argentino acompañado de un buen vino. Si el clima acompaña, y los valientes se animan, ¡cerramos la excursión con una remada en kayak espectacular!

Para los entusiastas del trekking, rodeados de montañas tenemos varias alternativas con diferentes grados de dificultad.

Sin duda el Trekking a la Laguna Esmeralda se lleva el primer puesto. Con una duración de unas 5 horas y un grado de dificultad moderada, atravesar los bosques, arroyos, castoreras y turbales es un placer, el cual solo se supera al momento de ver por primera vez la laguna Esmeralda, con ese color tan particular y rodeada de majestuosas montañas, se convierte en un deleite al alma.

Para los mas osados, la mejor alternativa es el Trekking Glaciar Ojo de Albino. Con una duración de aproximadamente 10 hs, y con un grado de dificultad exigente, esta alternativa nos lleva un poco mas allá de la Laguna Esmeralda en ascenso hasta llegar al glaciar para explorarlo y disfrutar de unas panorámicas únicas sobre de la Cordillera de los Andes.

El Monte Susana, el Glaciar Martial, la Laguna de los Témpanos, Glaciar Vinciguerra, son algunas de los otros trekking que se pueden realizar.

Quienes dispongan de más tiempo de estadía, hay varios lugares muy especiales para conocer como Puerto Almanza, Tolhuin, Cabo San Pablo y varias Estancias. Actividades diversas según diferentes motivaciones de viajes, historia y museos, sobrevuelos, cabalgatas, tirolesa, pesca, excursiones nocturnas... podemos contarte todo ¡pero preferimos que vengas a vivirlo!

Consultar

San Martín 1252 1° A Ushuaia, Tierra del Fuego, AeIAS

CONTACTO

pinguhosting